El Contable Curioso

2 de octubre de 2013

Corregir el error #DIV/0 en Excel

Si introducimos una división en la que el divisor es cero, Excel nos devolverá el error #DIV/0.

 Puede resultar poco conveniente que aparezca este tipo de error en algún documento si por ejemplo lo vamos a facilitar a gerencia. Normalmente, se optaba por localizar manualmente las celdas con este error y dejarlas en blanco, corriendo siempre el riesgo de dejarnos alguna celda olvidada con este error.

Cuando dividamos una cantidad entre cero, nos aparecerá el error #DIV/0
Para evitar este error podemos usar la función SI() para comprobar que no estemos dividiendo ninguna cantidad entre cero.

Por ejemplo, calculemos el Margen bruto de ventas: (Ventas – Gastos) / Ventas

Para asegurarnos que las ventas no son cero, utilizamos la siguiente fórmula:
=SI(Ventas<>0;(Ventas-Gastos)/Ventas; “¡No hay ventas!”)

Usando la fórmula condicional SI podemos sustituir el error #DIV/0 por un texto personalizado.

 Por lo tanto, si cumple expresión lógica Ventas<>0 , significará que las ventas son distintas a cero y hará el cálculo del margen bruto de ventas. Si Ventas<>0 es falso, quiere decir que las ventas son nulas, por lo que aparecerá el mensaje ¡No hay ventas! en las celdas afectadas.
Categories: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario